En el marco del inicio de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el presidente Javier Milei encabezará este jueves 14 de agosto su primer acto proselitista en la provincia de Buenos Aires. La cita será a las 17 horas en el club Atenas de La Plata y reunirá a integrantes del Gabinete nacional, dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y referentes de las ocho secciones electorales.
Bajo el lema “Kirchnerismo Nunca Más”, el acto tendrá como principal objetivo nacionalizar la campaña, apelando al “arrastre” de la figura presidencial, estrategia que el oficialismo ya aplicó con éxito en los comicios porteños. La organización espera una convocatoria de alrededor de 6.000 asistentes.
Entre los oradores estarán Milei y el candidato a diputado bonaerense por la Octava sección, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni. La coordinación del evento está a cargo del titular del partido en la provincia, Sebastián Pareja, con asesoría política de Santiago Caputo, en lo que se interpreta como un gesto de tregua interna tras el cierre de listas.
Ejes de campaña por región
La estrategia de LLA contempla actividades sectorizadas: en el interior bonaerense se pondrá el acento en reformas laborales e impositivas, mientras que en el conurbano se priorizarán los temas de inseguridad y lucha contra la inflación. Además, se prevén recorridas y actos en otras secciones electorales para aumentar la participación respecto a las elecciones anteriores.
Mensaje político y críticas a Kicillof
En su discurso de la semana pasada en la Fundación Faro, Milei sostuvo que un triunfo de LLA en Buenos Aires podría significar “el último clavo al ataúd del kirchnerismo”. En esa línea, cuestionó duramente la gestión de Axel Kicillof y acusó al Frente Patria de recurrir a “la farsa y el fraude de las candidaturas testimoniales” para conservar el poder.
“La provincia de Buenos Aires es un lugar donde el aparato propagandístico ha hecho estragos, infectando la mente de millones de personas. Por eso estas elecciones debemos pedirle a los bonaerenses que miren a su alrededor y evalúen qué pasó en las últimas décadas”, señaló el mandatario.
Será la segunda vez en el año que Milei visite la capital provincial para un acto masivo, luego del Congreso de La Libertad Bonaerense en Gonnet, en junio, donde ya había apuntado contra la gestión provincial y reforzado el mensaje de polarización.

