A días de la convocatoria peronista para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner a los tribunales de Comodoro Py, los principales organismos de derechos humanos sumaron su apoyo a la expresidenta. Con pañuelos blancos y banderas históricas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, H.I.J.O.S., la APDH y el SERPAJ, entre otros, anunciaron su participación en la marcha prevista para este miércoles a las 10 de la mañana. “¿Van por Cristina? Vamos con ella. Estamos con ella”, sintetizó Taty Almeida, emblema de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

La expresión de respaldo no es solo simbólica. Taty Almeida y Vera Jarach, junto al exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, visitaron este lunes a Cristina en su departamento de Constitución, donde permanece a la espera de una definición sobre su pedido de prisión domiciliaria tras el fallo de la Corte Suprema. Militantes y vecinos las recibieron con aplausos y cánticos, en una escena que reflejó la creciente efervescencia política en torno a la figura de la expresidenta.

Durante el encuentro, los referentes de derechos humanos expresaron su “absoluto repudio” a la condena judicial que consideran parte de una estrategia de persecución política. “Este fallo no tiene fundamentos, responde a intereses corporativos y representa una amenaza directa a la democracia”, sostuvieron tras la reunión. Cristina, según relataron, reafirmó su convicción de que el modelo económico actual reproduce los lineamientos neoliberales de la dictadura, señalando que el plan de Martínez de Hoz “vuelve hoy con otros nombres pero con el mismo objetivo de entrega y represión”.

El acompañamiento institucional de los organismos no es nuevo, pero adquiere especial relevancia en el contexto actual. “La condena a Cristina es una agresión al pacto democrático construido desde el regreso de la democracia en 1983”, afirmó Eduardo Tavani, de la APDH. “Su persecución judicial no afecta solo a una dirigente política, sino a todos los que defendemos un país con justicia social”.

Desde H.I.J.O.S., Carlos Pisoni también anunció la presencia de la agrupación en la movilización. “Marchamos para defender a Cristina, pero también para defender la democracia, el Estado de derecho y el derecho a la participación política. Vamos a estar ahí para acompañarla de vuelta a su casa, con miles y miles de argentinos y argentinas”.

El respaldo de figuras como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel refuerza la lectura de que el proceso judicial contra Fernández de Kirchner excede el plano penal. “El fallo carece de fundamentos y es parte de un intento de disciplinamiento político. Hay que defender la democracia con unidad”, señaló Esquivel tras visitar a la exmandataria.

Los organismos emitieron también un documento conjunto en el que calificaron la causa Vialidad como “un proceso viciado, con violaciones al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la igualdad ante la ley”. Y llamaron a movilizarse “de manera pacífica y masiva” para acompañar a Cristina y rechazar lo que consideran una maniobra judicial con consecuencias institucionales profundas.

Con esta adhesión, la marcha del miércoles gana una nueva dimensión: no solo será una demostración de fuerza del peronismo, sino también una reivindicación de los valores democráticos conquistados desde el fin de la dictadura. La historia y la memoria se alinean así con una consigna actual: «Si van por una, vamos todes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *