El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de julio se ubicó en 1,9%, lo que implicó un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto a junio. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los últimos doce meses una variación del 36,6%, el registro interanual más bajo desde diciembre de 2020.
En lo que va de 2025, la inflación acumulada alcanza el 17,3%. Si bien el dato de julio volvió a ubicarse por debajo del 2%, se encendió una señal de alerta para el gobierno de Javier Milei: por segundo mes consecutivo, el incremento fue mayor que el del mes previo.
Los rubros con mayores y menores aumentos
La división con mayor incremento mensual fue Recreación y Cultura (4,8%), impulsada por subas en paquetes turísticos y actividades recreativas. Le siguió Transporte (2,8%), por aumentos en transporte público y en el funcionamiento de vehículos particulares.
En contraste, las menores variaciones se registraron en Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y en Prendas de vestir y calzado, que presentó una baja del 0,9%.
Alimentos: el pollo, a la cabeza de las subas
En el Gran Buenos Aires, el pollo lideró las alzas alimenticias con un incremento del 5,4%, pasando de $3.709 a $3.910 por kilo. También subieron la leche en polvo entera (2,6%), el aceite de girasol (1,9%) y el corte de carne paleta (1,4%).
Perspectivas y canasta básica
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los analistas proyectan que la inflación se mantendrá por debajo del 2% mensual hasta fin de año, con valores que oscilarían entre el 1,5% y el 1,7%. No obstante, advierten que la reciente suba del dólar podría trasladarse a precios en agosto.
En paralelo, el INDEC informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de dos adultos y dos menores necesitó $1.149.353 para no caer por debajo de la línea de pobreza.
Evolución mensual de la inflación en 2025:
- Enero: 2,2%
- Febrero: 2,4%
- Marzo: 3,7%
- Abril: 2,8%
- Mayo: 1,5%
- Junio: 1,6%
- Julio: 1,9%

