El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes el acto de apertura de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, desde el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, en Berazategui, donde destacó el crecimiento de esta política pública en contraposición con los recortes impulsados por el Gobierno nacional en el ámbito deportivo.

“Mientras Milei recorta los Juegos Nacionales Evita, nosotros ampliamos los Juegos Bonaerenses. Dicen que no hay plata, pero se gastan millones en la intervención cambiaria. En la provincia, los recursos son para nuestro pueblo”, lanzó el mandatario bonaerense al abrir formalmente la competencia que este año registra un récord de más de 480 mil inscriptos.

Durante su discurso, Kicillof contrastó la decisión de su gestión con la política del Gobierno nacional que, en 2024, desfinanció los Juegos Evita al trasladar el 80% de los gastos a las provincias.

“Hay quienes piensan, como Milei, que cada uno debe resolver sus problemas individualmente y, si no tiene plata, que se quede afuera. Pero acá no lo vamos a permitir. El Estado no está para cumplir sueños, dicen ellos. Nosotros creemos lo contrario”, sostuvo el gobernador.

En ese marco, destacó que más de 30 mil participantes llegarán a la final en Mar del Plata, y celebró que el evento continúe creciendo año tras año con nuevas disciplinas, incluyendo categorías para personas mayores y deportes electrónicos.

“Los Juegos son parte de nuestra identidad bonaerense. Desde que asumimos, ampliamos las disciplinas y la participación. Esto no es gasto, es inversión en comunidad, en salud, en inclusión”, afirmó Kicillof.

También se refirió a los recortes nacionales en otras áreas como ciencia, cultura, universidades y deportes:

“Desde Casa Rosada quieren aplicar la motosierra en todos lados. La situación está difícil a nivel nacional, pero en la provincia hacemos una gestión distinta, sin insensibilidad económica”, remarcó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés Larroque, valoró el esfuerzo de la Provincia por sostener y fortalecer el evento:

“La continuidad de estos Juegos, con récord de participación, marca una diferencia clara con el abandono del Gobierno nacional hacia las provincias”, dijo.

En tanto, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, resaltó el carácter integrador de los Juegos:

“Es el evento deportivo y cultural más convocante del país. Este año también se superó la participación de personas mayores, lo que muestra la capacidad de incluir a todos los sectores en una propuesta comunitaria”.

Del acto participaron funcionarias y funcionarios provinciales, además de intendentes de distintos distritos bonaerenses que acompañaron el inicio oficial de la edición 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *