El cierre de listas rumbo a las legislativas del 26 de octubre dejó un panorama definido en la provincia de Buenos Aires, distrito que concentra el mayor peso electoral del país y que será decisivo en la conformación del próximo Congreso.

Provincia de Buenos Aires

En el oficialismo, La Libertad Avanza confirmó al economista José Luis Espert como primer candidato. Su presencia en la boleta busca consolidar la estrategia de Javier Milei en el territorio donde más necesita respaldo parlamentario.

Por el lado del peronismo, rebautizado como Fuerza Patria, el elegido para encabezar la lista de senadores es el exministro de Defensa Jorge Taiana. La nómina reúne a dirigentes de distintos sectores como Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Sebastián Galmarini, Fernanda Miño y Hugo Yasky, entre otros. La amplitud del armado refleja un intento de recomponer unidad tras las tensiones internas de los últimos años.

En el Frente de Izquierda, la apuesta recayó en Nicolás del Caño, mientras que el Nuevo MAS volvió a presentar a Manuela Castañeira. Aunque minoritarias, ambas listas buscan mantener presencia legislativa y posicionarse como referencia del espacio de izquierda.

También hubo movimientos por fuera de los grandes frentes. El periodista y conductor Santiago Cúneo oficializó su candidatura a diputado acompañado por figuras como Raúl “Larry de Clay” Biaggioni, la periodista Ximena Rijel y la abogada Alessandra Minnicelli. En tanto, el Partido Integrar lanzó al exfutbolista Claudio “Turco” García al tope de su boleta, acompañado por referentes sindicales, profesionales y barriales.

Ciudad de Buenos Aires

En la Capital Federal, el oficialismo llevará a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como candidata al Senado, mientras que el abogado Alejandro Fargosi encabezará la lista de Diputados. El armado porteño refuerza la centralidad de Bullrich dentro de la estrategia de Milei.

En la vereda opuesta, el peronismo porteño cerró filas con Mariano Recalde para renovar su banca en el Senado y con Itai Hagman liderando la nómina de Diputados, acompañado por Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora. La foto de unidad busca disputar un distrito históricamente adverso para el espacio.

A su vez, Graciela Ocaña será candidata por Hagamos Futuro, Ricardo López Murphy por Potencia, Myriam Bregman por el FIT y Federico Winokur por el Nuevo MAS, configurando un escenario diverso en la Ciudad.

Un tablero en movimiento

Si bien otras provincias como Mendoza, Río Negro, Neuquén, Chaco, Tucumán y Chubut también definieron sus boletas, la atención está centrada en el conurbano bonaerense, donde se concentra la mayor parte del electorado nacional. Allí se disputan no solo bancas legislativas, sino también la consolidación de las principales alianzas rumbo al futuro político inmediato.

Con este mapa ya definido, la campaña entra en cuenta regresiva: el oficialismo intentará capitalizar la figura presidencial y su efecto arrastre, mientras que el peronismo apuesta a recomponer fuerza con Taiana como candidato de consenso. Las fuerzas de izquierda, los partidos menores y los candidatos alternativos completan un escenario variado que tendrá su gran prueba el próximo 26 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *