El año 2021 marcado por la violencia machista: 24 femicidios por mes, según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación

El registro llevado a cabo desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021 arrojó el alarmante promedio de 1 femicidio cada 30 horas: 289 femicidios en total, cifra que incluye 241 femicidios directos, 24 vinculados (16 niños/hombres, 7 niñas/mujeres y una persona trans), 9 personas Trans y 15 suicidios feminicidas. El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación fue el primer registro de femicidios de Argentina en incluir y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas e insiste en visibilizarlos. Se producen cuando…

Leer más

Las cámaras se las llevaron Tolosa Paz, Diego Santilli y una gran incógnita: ¿Alguno le respondió a José Luis Espert?

En el transcurso de las idas y vueltas del primer eje (justicia, seguridad e institucionales) Victoria Tolosa Paz y Diego Santilli comenzaron las chicanas entre la pesada herencia, la gestión pasada y lo que ocurre actualmente con Alberto Fernández; por el otro lado, las risas de José Luis Espert de como “acaparan y acrecientan la grieta” y en silencio esperando su turno, Florencio Randazzo, Cynthia Hotton y Nicolás Del Caño.

Leer más

Estado ausente, narco presente

Por Jorge Luis Vidal, analista en inteligencia delictual. ¿Cuán tontos o negligentes podemos ser para no tomar nota de que el pedazo de hormigón que pateamos hace varios años atrás y que nos costó una fractura se presenta nuevamente delante nuestro ofreciéndose gentilmente a recibir otra vez una patada para que nos autoflagelemos? Eso sí sabemos los argentinos: autoflagelarnos. El conformismo, la falta de educación y cultura de trabajo, la mano extendida a la dádiva política no dejan pensar a una gran porción de la sociedad históricamente hundida en «¿por qué el queso es…

Leer más

Los spots de los candidatos bajo la lupa de la psicología

El psicoanalista Ricardo Antonowicz fue consultado sobre la falta de propuestas en los spots de campaña: «¿Qué goce de poder mueve a alguien a entrar a una institución política para gobernar a otro sujeto? ¿Por qué si un candidato habla con su verdad necesita asesores de imágenes y gente que le arma los discursos? ¿No será que necesitan estrategias -siendo su etiología el engaño- para convencer al votante tomando la palabra astucia como recurso para convencer?», se preguntó. «Las campañas están diseñadas por los mensajes visuales, el dinero y el…

Leer más

Cómo generar trabajo para la inclusión social

El economista y docente UBA Agustín D’Atellis hizo referencia al Plan de Desarrollo Humano Integral desarrollado por un conjunto de instituciones sociales que realiza un conjunto de propuestas orientadas a la creación de cuatro millones de empleos, la descentralización de la producción y la integración del territorio, a través de una eficaz red de transporte y el acceso al suelo.

Leer más