Agosto arrancó con incrementos en expensas y alquileres, los cuales pondrán más presión sobre el costo de vida, que en sólo seis meses escaló 25,3%, según el INDEC. El asesor inmobiliario Daniel Zampone dijo al respecto: «Una de las variables que mas se atiende es el costo de las expensas. La gente mira en detalle el costo de expensas«.
El gremio de los encargados logró ese aumento para compensar el desfasaje con el índice de inflación. El nuevo aumento consiste en un pago adicional de $8.000 mensuales hasta febrero del 2021. Este incremento tendrá impacto directo sobre las expensas, que representará un 8% aproximado de costo extra para los habitantes de edificios. A partir de agosto también se puso en marcha el aumento para quienes firmaron contrato de alquiler luego de que se aprobara la nueva ley. En esos casos, la suba se ubicará en torno al 50 por ciento
Sobre el aumento de alquileres, el corredor inmobiliario dijo que «luego de la ley de alquileres, estos subieron aproximadamente un 60% y registramos una caída de producto de alrededor del 20%».
«El DNU que postergaba los aumentos y suspendía desalojos trajo aparejado una segunda ola de retiro de inmuebles en oferta para alquilar. La sumatoria de todas estas variables nos dan un cóctel negativo que perjudica al mercado de los alquileres», agregó.
Según el titular de Zampone Propiedades, «históricamente, la actualización estuvo por debajo de la inflación anual. Ahora los propietarios para cubrirse de la inflación optan por aumentar el precio de antemano».
Añadió: «No se supo contener al propietario que por los constantes cambios de reglas de juegos decidió volcarse a otros mercados»
«La ley de alquileres fue como echarle un bidón de combustible a un incendio que venía de arrastre; en lugar de mitigarlo propiciaron el agravamiento que desencadenó el peor de los escenarios: aumento de precios y caída de oferta», finalizó.